El Burgo de Osma cuenta con 25 plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida

En las últimas semanas se han señalizado desniveles de la zona centro de El Burgo y Osma que podían confundir a los peatones. Una línea amarilla marca ahora la separación con desnivel entre los soportales y la calle Mayor.

El Burgo de Osma-Ciudad de Osma cuenta con 25 plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Los aparcamientos se distribuyen por las diferentes calles de El Burgo y la Ciudad de Osma con especial presencia en la zona centro y en los lugares en los que se prestan servicios públicos como el ambulatorio, el colegio o el instituto.

Los aparcamientos están debidamente señalizados y los pueden ocupar aquellos vehículos que cuenten con la distinción homologada. Desde el Ayuntamiento burgense se trabaja para facilitar al máximo el día a día de las personas con problemas de movilidad y, ya hace varios años, se llevó a cabo un intenso plan para actuar en el rebaje de todas las aceras del municipio para adaptarlas a sus necesidades.

En estos últimos días, el Ayuntamiento también ha procedido a pintar diferentes líneas amarillas en alguna de sus calles para indicar la presencia de desniveles que, a veces, pasan desapercibidos para el peatón. Es el caso de la calle Mayor donde entre la zona de los soportales y el centro de la vía hay una mínima diferencia de altura que se salva con un pequeño escalón: una línea amarilla recorre ahora toda la calle para marcar el escalón y que nadie tropiece o caiga por no verlo.

Sucede lo mismo en la Plaza de España de la Ciudad de Osma, allí hay varios escalones que podrían generar caídas por su escasa visibilidad. El Ayuntamiento ha pintado el borde de los adoquines en amarillo para que así no pasen desapercibidos. La actuación se llevó a cabo antes de las fiestas de Santa Cristina y Santiago, a finales del mes de julio, para así intentar evitar los problemas en los días con mayor concurrencia de público en el centro oxomense.

 

 

Ayto burgodeosma

El Burgo de Osma es ciudad y villa declarada Conjunto Histórico desde 1993. Hunde sus raíces históricas en la celtíbera y después romanizada ciudad de Uxama Argaela. Por estas tierras discurre la Vía romana que unía Astorga con Zaragoza; otra secundaria permitía la comunicación con la ciudad de Tiermes. Los ríos Abión y Ucero riegan la villa y las tierras donde se asentó la primigenia ciudad de Osma, Sede episcopal mencionada ya a finales del siglo VI cuando en el Concilio de Toledo se identifica la firma de “Joannes, oxomensis episcopus, subscripsi». Esta antigua y monumental ciudad episcopal conserva un interesante recinto fortificado y una importante nómina de edificaciones presididas por la Catedral de Ntra. Sra. de la Asunción. Es uno de los conjuntos históricos más relevantes de Castilla y León.

Anterior Programa de las Fiestas Patronales de la Virgen del Espino y San Roque 2025

Ayto de el Burgo de Osma © 2025. Todos los derechos reservados